
Calidad de Agua
Como parte del compromiso del Organismo Público Descentralizado “Aguas de Huixquilucan” con la transparencia y la rendición de cuentas, la Dirección de Operaciones pone a disposición de la ciudadanía, de manera trimestral, los resultados de los monitoreos de cloro residual realizados por la Jurisdicción de Regulación Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), conforme a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021, que regula los límites permisibles de calidad del agua para uso y consumo humano.
Esta información permite conocer de forma clara y oportuna la calidad del agua distribuida en distintas zonas del municipio, fortaleciendo el acceso a datos útiles para la población.
Asimismo, se comparte el siguiente hipervínculo, a través del cual es posible consultar las constancias de los registros correspondientes al monitoreo de cloro residual, realizado en la red de distribución de agua potable y en las fuentes de abastecimiento, correspondiente al primer trimestre del año 2025: https://pub:123@opkm.com.mx/OpenKM/Download?uuid=5961226f-f9a6-4ddb-a72c-22205ed153e0
Calidad de agua en tu hogar
LAVA Y DESINFECTA TU TINACO O CISTERNA (cada 6 meses)
MATERIAL NECESARIO:
-
Escoba tipo cepillo
-
Cepillo de mano -
Jerga -
Recogedor de basura -
Guantes de hule -
Cubrebocas o pañuelo húmedo -
Banco con base firme -
Una manguera o cubeta con agua limpia -
Solución de cloro (blanqueador comercial)
*Los materiales a utilizar deben estar limpios o ser nuevos.
¡Importante! Se recomienda 2 personas para hacer esta actividad.
¡NO DEBES UTILIZAR DETERGENTE!
Nota: En caso de utilizar bomba de achique (motor de gasolina), no la introduzcas en la cisterna, porque genera monóxido y bióxido de carbono.
DESINFECCIÓN: Prepara una solución de cloro en una cubeta, agregando por cada litro de aqua 8 mililitros de blanqueador comercial (cloro) para desinfectar el tinaco, tomando en cuenta que la cantidad de solución deberá ser suficiente para que la apliques con el cepillo en todo el tinaco o cisterna.
PROCEDIMIENTO:
1. Impregna el cepillo con la solución de cloro.
2. Talla el piso, paredes y techo del tinaco o cisterna. Estas actividades la debes realizar lo más rápido posible, utilizando cubrebocas o trapo húmedo y los guantes de hule. Recuerda que estás trabajando con cloro y te puedes intoxicar. No permanezcas en el interior del tinaco por más de 10 minutos. y haz intervalos durante la desinfección.
3. Deja que la solución se impregne durante 20 o 30 minutos en las paredes del interior del tinaco o cisterna para asegurar una buena desinfección.
4. Transcurrido este tiempo, enjuaga con agua limpia, seca el agua con la jerga y la cubeta por la parte superior del tinaco o cisterna.
¡CUIDA TU SALUD!
FUENTE: COFEPRIS
SIGUE ESTOS PASOS:

1. Cierra el paso de agua al tinaco o cisterna, procurando que se vacíe en su totalidad.

2. Si tienes bomba para elevar el agua al tinaco o cisterna, apaga el interruptor.

3. Clausura la salida de agua del tinaco o cisterna, tapa el orificio de salida, evitando que cualquier residuo circule hacia la red y obstruya la tubería.

4. Quita el flotador y la varilla.

5. Extrae, por la parte superior, el agua que ha quedado en el tinaco o cisterna hasta dejar unos 5 o 10 centímetros de agua.

6. Cepilla el interior (paredes y piso), teniendo especial cuidado en las uniones.

7. Enjuaga con agua limpia.

8. Recoge el agua sucia utilizando el recogedor, la escoba, jerga y cubeta.

9. Extrae el agua del enjuague con jerga y cubeta limpias.

10. Con ayuda de la jerga, limpia perfectamente toda la superficie del tinaco.